MDP - tu Portal
La información que necesitás, en un solo lugar
La información que necesitás, en un solo lugar
La información que necesitás, en un solo lugar
En esta sección se hallarán diversos videos que buscan contribuir con el bienestar físico y mental de los trabajadores y las trabajadoras de nuestro Ministerio. Hay de diversos tipos: ejercicios de elongación, automasajes y otro tipo de rutinas. Se trata de recursos muy útiles para realizar durante las pausas o luego de una jornada de trabajo, estén en la oficina o en sus casas.
En este video encontrarás ejercicios para estirar y recomponer la cadena anterior y posterior del cuerpo, luego de una jornada de trabajo en la oficina o en casa. Podés hacerlos mientras los mirás, siguiendo a nuestra profe Ana, y cada vez que lo sientas necesario. Solo necesitas una silla o una mesa, y un par de minutos.
Sabemos que después del trabajo, los músculos de nuestro cuerpo acumulan tensiones y cansancio. ¿Pero alguna vez pensaste específicamente en los músculos del rostro, de la cabeza o del cuello? En este video encontrarás una secuencia sencilla de automasajes para aliviar todas las tensiones de esas zonas. Lo bueno es que podes sumarla a tu rutina cotidiana, o hacerlo cuando lo sientas necesario. Solo necesitas unos minutos.
En este video, te dejamos una secuencia de ejercicios muy sencillos de elongación que preparó nuestra profe Ana, perfectos para cuando te despertás para o cuando llegás de la oficina. Solo necesitas un mat, una colchoneta o una frazada y algunos minutos.
El estar mucho tiempo en el escritorio, nos aleja de una postura saludable y generalmente contractura nuestros músculos. Con nuestra profe Ana te traemos una rutina de automasajes muy esperada: te va a ayudar a aflojar tus trapecios, tus brazos y tus manos. Ideal para relajar los músculos en cualquier pausa o recreo que encuentres.
Puede parecer algo sencillo, pero las acciones de pararse y sentarse en un asiento tienen sus particularidades. En este video te proponemos algunos ejercicios para hacer en la oficina, en casa o en cualquier lugar que implique sentarse. La idea es poder hacer consciente eso que hacemos de forma automática, y colaborar a volver más saludable nuestra postura, y funcionales nuestros músculos.